En los últimos años con el avance tecnológico que hallevado al hombre a automatizar procesos, industrias y todo tipo de actividad,no se podía escapar el sector logístico, siendo la infraestructura dealmacenamiento una de las áreas de mayor impacto. Los Centros deDistribución y bodegas alcanzan ya grandes niveles de automatizacióndesplazando cada vez más a los operadores humanos. Grandes industriasestán empezando a incorporar la robótica y la electrónica para hacer cambiosradicales en sus operaciones internas potencializando las funciones dealmacenamiento, registro, ubicación, selección y recuperación de productosalmacenados.
Para este tipo de proyectos se deben tener en cuentaalgunas variables logísticas como los tipos de productos que se van aalmacenar, su rotación, las instalaciones requeridas, iluminación, temperatura,ventilación, aislamiento, etc; todas ellas necesarias para diseñar un sistemaoptimo que pueda controlar cada variable, con el fin de mejorar la manipulaciónde los productos almacenados, reducir costos, la productividad y los tiempos deoperación.
Entre las ventajas más representativas que ofrece unsistema de almacenamiento automatizado se destacan:
– ahorros de tiempo en operaciones
– disminución de alistamiento de maquinarias
– optimización del recurso humano
– seguridad en los procesos
– aprovechamiento del espacio
– disminución de mermas
– control del stock
– reportes mas confiables y en tiempo real
– altos niveles de calidad
– mejoramiento del nivel de servicio, entre otros.
Aunque en América Latina, dicha automatización noalcanza niveles ni medianamente parecidos a los países desarrollados, si se estátrabajando en tecnologías de automatización de almacenaje y registro a travésde soluciones incorporadas a los WMS (Warehouse Management System), bodegasauto-portantes y otras soluciones que utilizan lectores ópticos ysensores. Se espera en los próximos años un progresivo aumento de estossistemas, impulsados en su mayoría por compañías multinacionales que tenganfiliales en estos países.
Los equipos robóticos actuales en pleno rendimientologran hacer uso de la automatización y nos enseñan cómo colocan, sujetan,ordenan, administran y envuelven paquetes.
Por ejemplo si vemos el caso de amazon podemosobservar como la empresa se ha completamente transformado gracias al uso derobots. Actualmente, hay más de 500 empleados con contratos por horas queparticipan en cursos relacionados con robótica que incluyen formación sobreingeniería e informática. Desde la introducción de los robots en 2012, se hancreado aproximadamente 300.000 puestos de trabajo a jornada completa, lo querefuta la idea errónea de que las máquinas están reemplazando a los empleadosen la plantilla de Amazon. Además, los robots se encargan de las tareas máspesadas. Los empleados desempeñan un papel esencial en el diseño del futuro delas innovaciones robóticas, ya que comparten con los equipos técnicos suexperiencia sobre lo que funciona y también identifican las áreas en las que sepodrían mejorar el flujo de trabajo, la seguridad y la eficiencia.
Por eso es valido concluir que la clave para liderarla innovación está en la robótica colaborativa, los “cobots” que es el trabajoconjunto entre autómatas y trabajadores humanos que busca liberar a estosúltimos de las tareas monótonas y repetitivas para que pasen a realizar otrasfunciones. Al generar estos robots se piensa en el empleado y en el potencialque puede tener el si se le libera de dichas tareas y se explota su valor a sumáxima expresión.
En la actualidad, la robóticaestá muy especializada en el sector de la industria, siendo un elementoindispensable en la mayoría de los procesos de manufactura. Lasaplicaciones de la robótica industrial, debido a su naturaleza multifuncional,puedes llevar a cabo un sin número de tareas, para lo cual es necesario estardispuesto a admitir cambios en el desarrollo del proceso primitivo, comomodificaciones en el diseño de piezas, sustitución de sistemas, etc. Así quepreprarate para la nueva era, la era de los robots está aquí y comienza a hacerlos pasos necesarios para que tu empresa este lista para el futuro.