Un buen punto de partidapara que una implementación de ERP sea exitosa es documentar y prestar atención a los procesos de negocios de suempresa. Si logra comprender las necesidades de su organización, podrá guiar eldiseño y la implementaciónde su ERP y, por lo tanto,garantizar el éxito de su empresa.
Esta preparación ayudará a que se apruebe, de parte de la administración, la toma de decisiones estratégicas sobre dónde se cambiarán los procesos para usar el comportamiento predeterminado del sistema y comprender completamente las ramificaciones de esas decisiones.
Siempre existen diferencias en cómo se supone que se deben ejecutar los flujos de trabajo y lo que realmente hacen los departamentos. Es por ello que, al momento de la implementación, los expertos de las tecnologías (proveedor del software) deben integrar y trabajar de cerca con los propietarios de los procesos para garantizar que se consideren las perspectivas de los principales interesados. Nunca es bueno asumir que uno conoce todas las complejidades de las operaciones comerciales diarias, por las dos partes tiene que ver una cierta apertura a nuevo conocimiento y al sentimiento de que cualquier cambio es bueno.
Una forma de evaluar el éxitode una implementación de ERP es medir el usode los procesos ocultos que se utilizan antes y después de laimplementación. Hay muchos procesos y uno tiene que lograr descifrar todos losque existen. Estos pueden incluir el uso de hojas de cálculo, papel y serviciosen la nube que no hayan sido revisados por TI.
A veces cabe decir que hay algunas partes de losprocesos para los cuales un ERP no agrega ningún valor, pero donde ocurre unadoble entrada, la ineficiencia y el error seguirán. Una implementación exitosaminimiza la necesidad de sistemas ocultos y no pide a los usuarios que realicenel mismo trabajo varias veces ahorrandotrabajos y esfuerzos.
Unaimplementación de ERP tiene que ser intenso y de verdad hacer sentir que la empresava a cambiar gracias a la revisión de los procesos e incorporación de nuevos estándaresy mejores prácticas. Las empresas más exitosas son aquellas que adoptanrápidamente las mejores prácticas de la industria en lugar de tratar depersonalizar un sistema ERP en todas las formas posibles para que coincidan conla forma en que históricamente han hecho negocios. Lo que funcionó alguna vezpuede que ya no funcione hoy, debido a que la transformación digital exige unentorno más ágil.
Todoslos sistemas ERP ofrecen cierta seguridad, esto genera bastante confianza y se debe a que muchos deellos le dan la posibilidad de realizar copias de seguridad y transferir datos a otrossistemas. Las empresas tienen que darse cuenta de que con un ERP tienen laposibilidad de hacer reportes y que esto significa el uso de datos para hacercrecer a su empresa. El uso de datos tiene que ser algo sistemático, revisar reportes para ir entendiendo y adaptándoserápidamente a los cambios generados por esta nueva llegada de información.
Al entender estos 4 pasos,su empresa y usted mismo estarán listo para llevar la implementación de tu ERPde la mejor manera posible. ¿Qué espera? Invierta en un ERP y prepárese paraque su empresa llegue al siguiente nivel.