En sectores como retail, fintech y consumo masivo, el crecimiento del mercado no garantiza tu crecimiento. De hecho, si no estás preparado digitalmente, ese crecimiento puede convertirse en presión, competencia... y pérdida de participación.
📊 Latinoamérica es uno de los mercados de e-commerce de más rápido crecimiento del mundo. Según el informe Global Payments Report 2024 de Worldpay, la región superará los US$800.000 millones en transacciones digitales para 2026, con un crecimiento compuesto anual de más del 20%.
La pregunta no es si habrá mercado. Es si estarás listo para capturarlo.
Atrás quedaron los días en los que vender en línea era “una opción más”. Hoy, el canal digital define hasta el 80% de las decisiones de compra, incluso si la conversión ocurre en un punto físico.
Esto significa que tu marca ya no compite solo por precio o producto. Compite por experiencia, agilidad, personalización y confianza.
Ya no basta con tener una tienda en línea o redes sociales activas. Se necesita una estrategia digital bien definida, que responda a estas preguntas:
Un roadmap digital no es un plan a futuro, es una hoja de ruta activa que evoluciona con el comportamiento del cliente y con la tecnología disponible.
El crecimiento del e-commerce, el avance de los pagos digitales, la presión por una atención más rápida, la competencia por la fidelidad… todo apunta a una conclusión clara: Transformarse ya no es una opción. Es la única forma de mantenerse relevante.
Y quienes ya lo están haciendo, no solo están vendiendo más: están capturando datos valiosos, optimizando procesos, generando nuevas fuentes de ingresos y preparando su operación para un consumidor que espera más y espera ya.
El mercado está creciendo. Pero solo los que están preparados digitalmente crecerán con él.
¿Ya tienes tu roadmap digital o aún lo estás pensando?