Un bolso, un desafío: optimizando operaciones retail

September 4, 2025

Hace unos días entré a una tienda buscando un bolso que quería comprar. Uno de los colaboradores revisó en el sistema y, según los registros, había dos unidades disponibles en bodega. Pero cuando fue a buscarlo físicamente, no las encontró.

Otros compañeros la ayudaban, visiblemente agotados, buscando entre estantes y cajas. Yo, como cliente, estaba al borde de irme frustrada. Finalmente, me ofrecieron una solución: me harían el envío gratis a mi casa el día siguiente.

Cuando recibí el pedido, noté que el empaquetado del bolso estaba marcado con un código hecho a mano con plumón y cinta adhesiva. Esta experiencia me hizo pensar: si un solo bolso puede generar tantos problemas, ¿qué pasa cuando manejas cientos de productos y múltiples sucursales sin un sistema confiable?

Los problemas que reflejan este escenario

Situaciones como esta evidencian los retos que enfrentan muchos retailers:

  • Inventario desconectado entre sucursales: el sistema puede mostrar existencia, pero el producto no está donde indica.
  • Procesos manuales y sistemas poco confiables: códigos hechos a mano, etiquetas improvisadas, registros en papel y sistemas que no reflejan la disponibilidad real del producto, dificultando la operación diaria.
  • Búsquedas interminables y pérdida de tiempo: empleados gastan energía en localizar productos, en lugar de atender clientes.
  • Impacto directo en la experiencia del cliente: retrasos y frustraciones que pueden significar ventas perdidas y afectar la fidelización.

Cada uno de estos problemas no solo retrasa la operación, sino que pone en riesgo la percepción de la marca y la satisfacción del cliente.

Transformando el inventario en una ventaja estratégica

Aquí es donde Retail Pro, SAP Business One y un OMS integrado marcan la diferencia:

  • Inventario centralizado y actualizado en tiempo real: cada producto está localizado y registrado, evitando búsquedas innecesarias.
  • Sincronización multicanal con OMS: pedidos de tiendas físicas y canales online se coordinan automáticamente, reflejando la disponibilidad real.
  • Automatización del picking y fulfillment: el personal sabe exactamente dónde está cada producto y cómo prepararlo para envío o entrega en tienda.
  • Gestión eficiente de devoluciones y traslados: el stock se ajusta al instante, sin errores ni confusiones.
  • Datos estratégicos para decisiones inteligentes: KPIs claros permiten planificar compras, optimizar espacio y anticipar necesidades.

Con estas herramientas, lo que antes era un dolor de cabeza se convierte en una operación fluida, confiable y escalable, lista para crecer sin sorpresas.

Cerrando el círculo: experiencia que marca la diferencia

La historia del bolso que nunca apareció en bodega no es un caso aislado: refleja los mismos dolores que enfrentan muchos retailers a diario sistemas desconectados, procesos manuales y clientes a punto de abandonar la compra.

Con más de 30 años de experiencia, en EJJE hemos acompañado a retailers en toda la región con Retail Pro, logrando que sus operaciones pasen de fricciones a flujos confiables y listos para crecer.

Lo que antes significaba búsquedas interminables, errores y clientes frustrados, hoy puede convertirse en una experiencia omnicanal ágil y coherente, donde cada producto está localizado, cada pedido fluye sin tropiezos y cada canal responde con la misma eficiencia.

Porque al final, no se trata solo de evitar que un cliente espere por un bolso: se trata de garantizar que cada interacción con tu marca genere confianza y fidelidad, no frustración.

¿Tus tiendas enfrentan estos desafíos? ¡Hablemos!

https://www.ejje.com/contacto-personalizado-retailpro