Categoría

Caso de éxito

Transformación retail: El secreto del éxito de PUMA con Retail Pro PRISM y EJJE

Transformación retail: El secreto del éxito de PUMA con Retail Pro PRISM y EJJE

PUMA es sinónimo de innovación en el mundo del deporte desde su fundación en 1948.Con una mentalidad audaz y una filosofía de asumir riesgos, PUMA ha sabido evolucionar la cultura deportiva a nivel mundial. Hoy, PUMA cuenta con una presencia sólida en 5 países de Latinoamérica, operando más de 135 tiendas, todas equipadas con Retail Pro PRISM, lo que demuestra su capacidad de adaptarse a los desafíos del comercio minorista en constante cambio.
Transformación de operaciones en tiendas de Nike Store en Argentina y Uruguay

Transformación de operaciones en tiendas de Nike Store en Argentina y Uruguay

Cuando Southbay SRL, distribuidor oficial de Nike en Argentina y Uruguay, se enfrentó a la necesidad de modernizar sus sistemas operativos, optaron por un enfoque estratégico: implementar Retail Pro a través de EJJE.
La Evolución de HIBRONSA: Digitalización y éxito junto a EJJE y SAP Business One

La Evolución de HIBRONSA: Digitalización y éxito junto a EJJE y SAP Business One

HIBRONSA, una empresa salvadoreña con más de 45 años de trayectoria ha logrado consolidarse como un referente en la industria de servicios para los Ingenios azucareros. Desde su fundación en 1976, la empresa ha evolucionado de un pequeño taller en San Jacinto hasta convertirse en un referente en la industria, en 1989 donde adoptó su nombre a Hierros y Bronces S.A. de C.V. (HIBRONSA).
Caso de éxito: Cómo PROPLADI transformó su negocio con tecnología innovadora

Caso de éxito: Cómo PROPLADI transformó su negocio con tecnología innovadora

Cuando hablamos de empresas en crecimiento, pocas historias reflejan tan claramente la importancia de adaptarse a los desafíos tecnológicos y operativos como la de PROPLADI. Con más de 27 años ofreciendo empaques flexibles de alta calidad, esta empresa enfrentaba un escenario donde los procesos y la gestión de datos ya no respondían a la velocidad ni a la precisión que requería su evolución. El flujo de información se volvía cada vez más complejo y disperso, poniendo en riesgo su capacidad para tomar decisiones rápidas y fundamentadas.